versión 2.0 | edición #14
Programa Online con 8 semanas de guía y acompañamiento + comunidad de apoyo
Vive un viaje tan práctico como profundo de evolución y liberación, porque amar no es suficiente para «ser [padres] conscientes»
El registro ya cerró
iniciamos el sábado 25 de marzo
Revisa todos los detalles en esta página para los recursos gratuitos y para aprovecharlo en esta oportunidad
Recursos Gratuitos
Antes de sumergirnos en el fondo y la forma del programa, quiero asegurarme que tengas acceso a lo que estoy compartiendo…
Webinario Gratuito
Aquí tienes la grabación de «Por qué necesitamos aprender a criar distinto…
de como hemos venido haciéndolo».
Guía Gratuita
Descarga la Guía Gratuita «Amar No Es Suficiente».
#livecon
alma
Conversaciones que inspiran y activan.
POSTS REFLEXIVOS
Textos que condensan miradas y ofrecen preguntas para profundizar.
…ha evolucionado significativamente después de doce ediciones a lo largo de los años.
Los pasados dos particularmente, elevaron mundialmente la barra de exigencia a la hora de vivir, relacionarnos, trabajar y, muy especialmente para quienes ya tienen hijos o quieren tenerlos, intensificaron los retos de acompañarlos en un mundo distinto al que llegaron al nacer.

Ser[Padres]Conscientes es una invitación con sentido de urgencia.
…una experiencia profunda y práctica para quienes tienen hijos. Para quienes aún no o quizá nunca. Para maestros, terapeutas o quienes tratan con niños. Para todo adulto, porque también somos hijos.
Se vive online. Durante 8 semanas. Con acompañamiento muy cercano.
Una mirada profunda y no tradicional a la significativa experiencia tanto de ser padres como de ser hijos. Completa, sistémica, integral, cercana y enfocada en los individuos que ejercen o ejercerán en algún momento el rol de mamá o papá porque…
«Somos los padres que somos desde los individuos que somos».
—Evelyn Mezquita
Lo asumamos o no, lo sepamos o no, criamos desde nuestra identidad, paradigma de vida y equipaje emocional, no desde nuestro intelecto, teorías y conocimiento.
Si el control, miedo o rigidez son rasgos predominantes en nuestra personalidad, desde ese espacio es que seremos padres —así como pareja, maestros, emprendedores, colegas, amigos, ciudadanos, etc.
Si arrastramos equipaje emocional de nuestra propia infancia, traumas e historias no investigadas ni atendidas, desde ese espacio conectaremos y guiaremos a nuestros hijos.

El enfoque de la mayoría de espacios educativos de crianza está en enseñar sobre las formas del oficio, el «deber ser» y los quehaceres del rol… dejando de lado la intervención de la mirada de las personas que crían, y olvidando que no hay crianza consciente sin un individuo consciente que la ejerza, porque vivimos la parentalidad que estamos en capacidad de vivir, no la que quisiéramos.
«La vida te presentará personas y circunstancias para revelar dónde no eres libre».
—Peter Crone
Qué es nuevo en esta edición
Luego de 12 ediciones previas enseñando a cientos de personas el arte de vivir como padres conscientes, he rediseñado completamente el programa desde su base, tanto en contenido como en experiencia.
Lo he actualizado desde mi evolución personal y como madre —especialmente en los pasados dos años— así como para estar a la altura de los retos que transitamos colectivamente y que nos afectan individualmente.
Se mantiene la esencia expresada a través de tres valiosos apuntadores, que se han mantenido presente desde el inicio de SPC:
«Somos los padres que somos desde los individuos que somos»
«Acompañar, promover y sostener que nuestros hijos vivan desde su verdad y no la nuestra»
«La lupa en mí»
Algunas novedades en esta edición son:
- No usaremos un libro como guía
- La educación e información se centra y entrega en «Master Classes» temáticas
- Se tratarán temas críticos e imperativos de atender como el trauma, las dinámicas relacionales, el ego, y una mirada más cercana al mundo de la persona que son los hijos.
- Cuenta con mi experiencia habiendo transitado todas las etapas de la maternidad, incluyendo ahora acompañar a distancia a un joven de 19 años.
- Está adaptado a las necesidades despertadas en los últimos dos años, como el miedo a tener hijos y/o criar en un mundo tan volátil; encontrarnos con la depresión de los hijos; las diferencias familiares; la decisión sobre escolarizar o educar en casa, etc.
- Los participantes contarán con la oportunidad extraordinaria de ser parte de «Continuum ∞ Membresía», comunidad de aprendizaje, conexión y evolución, mientras dure el programa, sin inversión adicional.
El Propósito del programa
«Ser[Padres]Conscientes» es una experiencia para evolucionar como individuos y padres, porque amar no es suficiente para transitar el reto de criar despiertos y no desde nuestro equipaje emocional.
SPC te ofrece un contexto guiado, inmersivo y acompañado de 8 semanas, para llevarte a la experiencia de…
No más víctimas ni victimarios… No más heridas e historias que arrastrar
Con o sin hijos, este es uno de los cambios de perspectiva más radicales que se atienden en el programa: dejar de sentirnos víctimas heridas de nuestros padres e infancia. Adueñarnos de nuestro viaje personal de despertar. Honrar el pasado incluyendo el dolor. Liberarnos. Vivir vidas más plenas y pacíficas para no heredarles sentencias a nuestros hijos.
Vivir y no sobrevivir
Muchos adultos —aún sin reconocerlo— hemos sobrevivido infancias con algún tipo de maltrato, abandono, abuso o violencia física o emocional, sea en casa, la escuela o alguna práctica deportiva. Difícil llegar a la adultez y no haberlo normalizado. Pero sobrevivirlo no es vivir plenamente. Hay caminos para sanar esa herida.
Muchos adultos —aún sin reconocerlo— hemos sobrevivido infancias con algún tipo de maltrato, abandono, abuso o violencia física o emocional, sea en casa, la escuela o alguna práctica deportiva. Difícil llegar a la adultez y no haberlo normalizado. Pero sobrevivirlo no es vivir plenamente. Hay caminos para sanar esa herida.
Vivir y no sobrevivir
Acompañar, no gobernar
Con SPC cambia la idea tradicional de una crianza basada en la supremacía jerárquica y omnipotente de los padres y adultos, sin perder sentido de orden ni límites. Se promueve vivir una relación en la que se aprende a conectar con lo que los hijos muestran que realmente necesitan, para que puedas acompañarles en su evolución y el despliegue de sus alas, sin perder tu rol.
De lo que hacemos a quienes somos
El comportamiento y conducta de los hijos deja de ser el foco obsesivo en el que se centra la relación. Calma, no imperará el caos. Te lo aseguro, todo lo contrario. Al dejar de ser policías o dictadores, nuestros hijos dejan de sentir que necesitan revelarse y eso abre una nueva era en la relación padres-hijos.
El comportamiento y conducta de los hijos deja de ser el foco obsesivo en el que se centra la relación. Calma, no imperará el caos. Te lo aseguro, todo lo contrario. Al dejar de ser policías o dictadores, nuestros hijos dejan de sentir que necesitan revelarse y eso abre una nueva era en la relación padres-hijos.
De lo que hacemos a quienes somos
Sumar al imperativo evolutivo de la humanidad
SPC eleva la calidad de la crianza en forma y fondo. Este es un imperativo que traspasa las paredes del hogar para tocar la evolución de la sociedad misma como colectivo. Lo que pasa en casa, no queda en casa… afecta al mundo.
Disparadores de nuestro proceso de despertar
Se habilita la posibilidad de que en lugar que tus hijos sean receptores pasivos y sometidos a tu autoridad, se conviertan en potentes fuentes de tu proceso de despertar como persona. Te sirven de espejos que muestran tu «yo olvidado» en tu propia infancia, lo que facilita trascender muchas de las historias que te has contado sobre tu pasado. Desde un nuevo espacio, podrás ser papá o mamá más nutritivo, comprensiva y eficiente.
Se habilita la posibilidad de que en lugar que tus hijos sean receptores pasivos y sometidos a tu autoridad, se conviertan en potentes fuentes de tu proceso de despertar como persona. Te sirven de espejos que muestran tu «yo olvidado» en tu propia infancia, lo que facilita trascender muchas de las historias que te has contado sobre tu pasado. Desde un nuevo espacio, podrás ser papá o mamá más nutritivo, comprensiva y eficiente.
Disparadores de nuestro proceso de despertar
Una relación espiritual más allá de la consanguínea
Cuando honramos la soberanía de nuestros hijos, conceptos como lucha, poder y control van quedando de lado dando paso a una relación espiritual más allá de la consanguínea, que se enfoca en el viaje de evolución y despertar de cada quien.
Ser padres conscientes es: «Acompañar, sostener, y promover consciente y respetuosamente que nuestros hijos vivan desde SU verdad, no la nuestra».
—Evelyn Mezquita
El registro ya cerró
Iniciamos el Sábado 25 de Marzo.
«La mayoría de los profesores pierden el tiempo haciendo preguntas que pretenden descubrir lo que el alumno no sabe, mientras que el verdadero arte de preguntar es descubrir lo que el alumno sabe o es capaz de saber».
—Albert Einstein
Cómo puedes beneficiarte personalmente al vivir este Programa
«Ser[Padres]Conscientes» te ofrece un contexto guiado y de inmersión de 8 semanas, para llevarte…
Sanar equipaje emocional de tu infancia
Independiente de la relación actual con tus padres —los tengas o no presente en tu vida— al profundizar en tu comprensión acerca del rol parental comenzarás el camino de liberación de tu historia como hijo/hija.
Menos fricción
El famoso “ir con flow” o “fluir” no sucede por decreto. Se desarrolla. Responder en lugar de reaccionar es función del adulto, y a mayor profundidad en la mirada, más se posibilita operar desde un espacio consciente de respuesta.
Desarrollar paciencia, empatía e intuición
A través de la comprensión e integración de miradas de alto nivel y calidad, podrás aprender a navegar con más fluidez y menos insistencia de control las diferentes fases del desarrollo evolutivo de tus hijos y tu proceso personal de transformación.
Menos culpables, más libertad
Comprender de dónde surgen tus decisiones parentales, conectar los puntos, hacer sentido de las dinámicas familiares, promueven tu liberación de justificaciones y culpas —personal y hacia otros—. Desde allí, amabilidad y gentileza comienzan a ser posibles.
Sentirte con más confianza, seguridad y paz
Es lo que naturalmente surge al hacer el trabajo de no proyectar en tus hijos —o hacerlo algún día— tus necesidades no atendidas, sino tu versión más completa, libre y auténtica hasta el momento.
Disfrutar tiempo extra, y mejor vibra
…al ahorrarte las peleas con tus hijos y vivir en una atmósfera hogareña más armoniosa. ¡¿Te imaginas?! :-)
«Todo el tiempo que una persona es un niño, es a la vez un niño y está aprendiendo a ser un padre. Después de convertirse en padre, se convierte predominantemente en un padre que revive la infancia».
—Dr. Benjamin Spock
La crianza consciente le ofrece a tus hijos…
Semillas para desarrollar un criterio saludable
…desde sus preferencias, con confianza, autonomía y menos interferencias.
Espacio para conectar con su propia intuición y auténtica voz
…abriendo paso a vivir desde su sabiduría sin entregar su poder a factores externos.
Apoyo y herramientas para navegar su natural proceso evolutivo
…aprendiendo a ser gentil consigo mismos, conocerse y respetarse en el camino.
Respeto, gratitud y confianza
…hacia sus padres y en sí mismos, facilitando que acudan a ti cuando lo necesiten.
Una mirada más profunda
…que pueda abrir paso a una sana filosofía de vida y modelo del mundo, al tiempo que promueva el desarrollo de su discernimiento.
La posibilidad de interesarse por su propio trabajo personal de despertar
…al ver a sus padres ocuparse del suyo.
Recursos internos de calidad y con sustancia
…para navegar los naturales retos de la vida.
Para quién es este programa
Para ti, tengas o no hijos en este momento, si te ves reflejado/a en una o más de estas manifestaciones…
- Comprendes la necesidad imperativa de aprender o desaprender a criar.
- Tu dinámica actual familiar incluye procesos de alto reto, luchas de poder, confrontación frecuente o relaciones disfuncionales.
- Sientes que tienes equipaje emocional que sanar, sea menor o mayor, que proviene de tu hijez, tu infancia y/o la relación con tus padres.
- Reconoces la oportunidad y el llamado de expandir tu perspectiva con respecto a la vida y el oficio de acompañar y guiar a otra persona.
- Buscas romper la transparencia de tu manera de vivir para operar más conscientemente.
- Conectas con que es posible vivir la cotidianidad personal y/o con tus hijos y familia en mayor confianza y paz.
Para quién no es
«Ser[Padres]Conscientes» no es para quien…
- Confunde límites con dominio y poder, y cree que la conexión con los hijos implica la pérdida del rol parental.
- No comprenda que solo es posible criar desde quienes estamos siendo y, por lo tanto, necesitamos intervenir nuestra mirada como individuos, más allá del rol que ejercemos o ejerceremos.
- No crea posible liberarse de su equipaje emocional y la lealtad a sus historias familiares.
- Prefiere que le digan qué hacer y cómo hacerlo, siguiendo fórmulas y pasos estrictos.
- No se siente dispuesto a expandir la mirada, cambiar de paradigma, y tiene miedo de reconocer que hasta ahora ha podido estar equivocado en la manera de criar.
El registro ya cerró
Iniciamos el Sábado 25 de Marzo.
«El campo cuántico no responde a lo que queremos; responde a lo que somos».
—Joe Dispensa
Qué Incluye este programa
«Ser[Padres]Conscientes» es una experiencia directa, de aplicación práctica, y profundamente reveladora de despertar y expansión que se apoya en:
- Llevar la mirada al individuo que ejerce el rol parental —más allá de las formas del oficio.
- Romper la transparencia del paradigma de crianza que tienes instalado.
- Profundizar y explorar temas significativos y relevantes que suelen dejarse por fuera en la mayoría de cursos de crianza.
- Conocimiento de nuevas distinciones, definiciones y perspectivas que refuercen tu mirada.
- Conversaciones e intercambios expansivos y útiles.
- Explorar y sumergirte en temas críticos de parentalidad que la humanidad necesita para evolucionar.
- La indagación y verificación en tu experiencia personal.
Para esto, he diseñado el programa como un sistema de profundización, expansión y transformación compuesto por estos elementos:
7 «Master Class» Online de Enseñanza y Profundización + Encuentros Especiales en Vivo* de Inicio y Cierre
Comenzando el sábado 25 de Marzo, con nuestro Evento Especial de Inicio en vivo, cada semana se libera la grabación de una nueva Master Class que podrás consumir a tu ritmo (aquí puedes ver el contenido de cada Master Class).
El programa finalizará el sábado 13 de Mayo con otro Encuentro Especial en vivo.
6 Encuentros en Vivo* de Preguntas y Respuestas
Iniciando el miércoles 5 de Abril, cada semana tendremos un Encuentro en Vivo de Preguntas y Respuestas —de aproximadamente dos horas y media— para atender tus inquietudes, especialmente en relación a la Master Class de la semana anterior.
Podrás enviar preguntas con antelación, y habrá la oportunidad de «votar» por preguntas de otros que reflejen tus inquietudes. Durante cada encuentro, me enfocaré en las preguntas que tengan más votos.
*No es indispensable estar siempre en vivo. Todos los Encuentros quedarán grabados. No te auto-convenzas de que por no estar en vivo es mejor dejar pasar la oportunidad de vivirlo grabado.
Videos de «Foco de la Semana»
Al inicio de cada semana, compartiré contigo un video corto para darte un foco práctico que te guíe en el proceso de ir integrando nuevas maneras de relacionarte y encontrarte en tu parentalidad.
Participación de tu pareja... ¡sin costo adicional!
Si tu pareja siente auténticamente —y sin que le coacciones — interés por participar de este proceso, podrá hacerlo sin costo adicional ❤️ Exclusivo para parejas —sea que críen juntas o a distancia.
Grabaciones en video y audio de las «Master Class» y de todos los encuentros
Acceso a todo el material por 1 año
Sugerencias curadas de literatura, recursos y herramientas adicionales
Contenido Del programa
Master Class 1
El verdadero propósito y principio fundamental de la crianza
Ejercemos la parentalidad que podemos, no la que queremos. Reconocer el verdadero propósito y principio evolutivo fundamental de la relación padres-hijos es el inicio en la expansión de nuestra mirada para conectar a nuevas maneras de ejercerla.
- El llamado de la parentalidad consciente
- Contextualizando el reto de criar
- Distinciones clave para ser [padres] conscientes.
- El contexto actual del mundo y el imperativo evolutivo de la humanidad.
Master Class 2
La vida interior de quien cría : filosofía desde la que vivimos la vida, la parentalidad y nuestras relaciones
Nuestra manera de criar y la calidad de nuestra experiencia cotidiana se desprenden de nuestra filosofía personal de vida.
- El «sistema operativo» desde el que procesamos nuestra infancia y ejercemos el rol de padres
- Entendiendo desde qué mirada le damos sentido a “lo que pasa”
- Nuestra relación con el control, las expectativas y el ego
- Perspectivas para elevar nuestras miradas ante lo que nos ocurre.
Master Class 3
La vida interior del individuo a quien acompañamos : ¿quién es, qué necesita?
Nuestros hijos son personas completas que piden ser reconocidos y honrados como seres soberanos. No son “mini-me” o una propiedad de sus padres. Conocer su mundo es nuestro deber.
- Cómo influimos en nuestros hijos sin darnos cuenta.
- Qué es lo más importante en las diferentes fases de la vida de nuestros hijos.
- Navegando los deseos y expresiones particulares de la personalidad de nuestros hijos.
- Los contextos de la educación, la salud, la religión, el disfrute, las relaciones… y cómo vivirlos con nuestros hijos.
Master Class 4
El trauma como camino de evolución parental
Sanar los traumas implica un proceso dinámico de confrontar la verdad. Todos somos expertos en la experiencia del trauma… porque todos lo hemos vivido. A algún nivel. De algún tipo. Lo sepamos o no.
- Comprendiendo y resignificando el trauma.
- Cómo vivir el rol parental desde un espacio diferente ante los traumas en la propia crianza
- Qué necesitamos para sanar nuestros traumas y para minimizar los de nuestros hijos.
Master Class 5
Psicología evolutiva y las 9 etapas del ego
Padres e hijos transitamos diferentes etapas egóicas a lo largo de la vida. Reconocer dónde estamos y dónde están nuestros hijos nos ofrecen un mapa funcional del territorio.
- Las fases del ego y cómo cada una nos ofrece pistas para transcender nuestra reactividad.
- Mirando a nuestros hijos como individuos en evolución.
- Comprendiendo el continuum de nuestra expansión de consciencia.
Master Class 6
Dinámicas relacionales
Todo en nuestra vida son relaciones: con nosotros, con los demás, con las circunstancias. Comprender el contexto y sus implicaciones abre puertas de libertad y armonía.
- Viviendo la parentalidad en pareja o sin ella; en alineación o desalineación; juntos o separados.
- Navegando las historias y retos con la familia: nuclear, política, entre hermanos.
- Elevando nuestra consciencia ante el contexto de la relación con el otro.
- El precio de vivir nuestra verdad en las relaciones.
Master Class 7
La práctica y el ejercicio de ser [padres] conscientes
El camino de la teoría a la práctica es uno que se vive en gerundio. Los “cómo hago para” requieren de solidez en la mirada para sostener el viaje.
- Cómo se vive desde estas miradas en la práctica.
- Moviéndonos ante la disciplina y los límites.
- Cómo se operacionaliza la convivencia.
- Desde dónde acompañar procesos y retos extra-cotidianos (depresión, anorexia, Asperger, etc.).
Encuentro
especial de cierre del programa
Recapitulación de lo que hemos vivido a lo largo del programa y evidenciaremos la evolución durante el viaje.
Cómo vivir lo que viene a partir de ahora y aprovecharlo para nuestra evolución y la de nuestros hijos.
El registro ya cerró
Iniciamos el Sábado 25 de Marzo.
¿Cuál es la alternativa si no te educas y expandes como individuo?
Vivir más de lo que estás viviendo y de como te estás sintiendo como persona, como hijo/hija, pareja, mamá o papá. Con mínimo desplazamiento a más de lo posible. Yendo hacia donde esa corriente te lleve.
Quizá tu vida familiar te parezca satisfactoria en este momento. Quizá no tanto. O quizá solo de a ratos.
Y… ¿qué hay de tus hijos? ¿Están recibiendo lo que ellos, íntimamente, en su mundo, realmente necesitan para sentirse vistos, sostenidos y protegidos, para fortalecer su relación consigo mismos, para vivir en alineación y desde su verdad?
¿Qué opinan ellos de tu rol como su guía y acompañante?
Quizá, si no haces el trabajo ahora, seguir viviendo más de lo que vives sea seguir buscando la próxima fórmula, herramienta o “experto en crianza” que te ayude a mejorar, cambiar, arreglar, o controlar tu manera de ser padres o, peor aún, a tus hijos.
«Si no hay orden en tu relación con tu esposa, con tu marido, con tus hijos, con tu vecino -sea éste cercano o muy lejano-, olvídate de la meditación».
—Jiddu Krishnamurti
¿Por qué ahora?
Porque todo puede esperar… menos tus hijos
Resulta incomprensible que en algunas áreas los seres humanos seamos tan metódicos y cuidadosos, y cuando se trata de los hijos… solemos pasar por alto tantos aspectos cruciales.
Por ejemplo:
- Manejar un vehículo, exige que pasemos un examen para obtener la licencia de conducir.
- Para ejercer una profesión, estudiamos durante años.
- A la hora de comprar un boleto de avión, una computadora o un carro, exploramos cuidadosamente todas las opciones disponibles.
- Las series de televisión o las redes sociales, absorben mucho del poco tiempo libre, pero se evidencia que cuando se quiere, se puede.
(Podría seguir, pero seguro captas la idea…)
Sin embargo cuando se trata de los hijos actuamos en automático, creyendo que ya sabemos lo que necesitamos saber, que al fin y al cabo no hay manuales, o que en el camino iremos aprendiendo.
Apenas sabemos que estamos embarazados (porque ambos en la pareja viven el embarazo), en líneas generales y en la mayoría de los casos los 9 meses se nos van entre…
- Dar la noticia a los familiares y amigos
- Celebrar y/o vivir los miedos
- Citas al médico
- Lecturas sobre qué esperar cuando se está esperando
- Preparativos logísticos para recibir al bebé
Nos enfocamos en el afuera y en los otros. Incluyendo a nuestro futuro hijo.
Pero con frecuencia ignoramos o pasamos por alto nuestra educación y trabajo personal, e incluso prestamos poca atención a la exploración de nuestros más íntimos deseos de cómo queremos deliberadamente criar a ese ser que ya pide consciencia durante el embarazo.
Incluso no se han sostenido conversaciones en la pareja sobre la visión de la crianza que cada uno tiene.
Y así crecen los hijos, día tras día y año tras año. ¿Y qué mejor manera de no vernos a nosotros mismos, que poniendo la lupa y el foco sobre nuestros hijos?
Aquí, ahora, tienes una oportunidad de ir más allá de las teoría de los libros, sumergirte y desmenuzar tanto ideas convencionales como temas no tradicionales.
En el intercambio en las «Master Class», los «Videos de Preguntas y Respuestas» y la comunidad de «Continuum ∞» podrás “traducir” lo que quieren decir para ti las teorías, podrás ver lo que pide y espera ser visto en ti, e integrar a TU vida —como individuo y como mamá o papá— y con TUS hijos,lo que resuene, a tu ritmo y en tu experiencia personal.
El registro ya cerró
Iniciamos el Sábado 25 de Maro.

¿Por qué aprender —y des-aprender— con Evelyn?
Mi nombre es Evelyn, y aquí compartiré algunas ideas que pueden ayudarte a interpretarme, y a hacer sentido de por qué y desde qué espacio interno me dedico —desde hace más de dos décadas— de forma consistente a lo que hago.
¿Por qué aprender —y des-aprender— con Evelyn?

Mi nombre es Evelyn, y aquí compartiré algunas ideas que pueden ayudarte a interpretarme, y a hacer sentido de por qué y desde qué espacio interno me dedico —desde hace más de dos décadas— de forma consistente a lo que hago.
Mi infancia y adolescencia estuvieron cargadas de dualidad: la alegría-curiosidad convivía con el dolor-rabia; con sentimiento de no pertenecer, de ser inadecuada, insuficiente.
Tuve un padre narcisista, rígido y dominante y una madre amorosa, sensible y sumisa —primos hermanos, por cierto— que nos amaban a mí, mis dos hermanas mayores y hermano menor, desde su dolor y desconocimiento producto de sus historias y respectivas crianzas.
El trauma ha sido hilo conductor en mi familia.
Así se fueron dando adicciones por aquí y relaciones disfuncionales por allá.
Mi relación de amor-odio con mi padre activó mi periplo por psicoterapeutas a los 19 años, luego que mi padre me botara de la casa. Yo buscaba explicarme el por qué de tanto dolor vivido y sanar lo que sentía herido.
Mi vida «adulta» inició a la fuerza, muchas veces tomando caminos auto-destructivos, de poco bienestar y seguridad.
Drama. Años de mucho drama en mis relaciones amorosas, como expresión y consecuencia de mi trauma infantil.
En mi historia no hay títulos, certificaciones ni experiencias deslumbrantes; empecé y no terminé estudios en tres áreas muy distintas, para finalmente culminar con un título en Comunicaciones, Mercadeo & Publicidad.
No soy psicólogo, ni coach certificado. Tengo la gran ventaja de no haber tenido que desaprender mucho de lo que mis clientes psicólogos y coaches me confiesan que tuvieron que desaprender, en su camino de expansión y despertar.
Con Leo (mi esposo, quien sí se certificó como Coach), he aprendido las distinciones y bases teóricas del coaching.
Lo que sí ha habido es estudio, trabajo y emprendimientos sin parar desde los 19 años.
Conozco de primera mano la depresión. Un intento de suicidio a los 32 años abrió una caja de Pandora que me llevó a una profundización más seria y activa en la expansión de consciencia, junto a una conexión más potente y clara de lo que empecé a llamar mi WiFi espiritual.
Madre a los 36. Divorcio a los 40.
Mi ardiente deseo de criar a mi hijo de una forma distinta (muy distinta) a como fui criada, sumado a mi profundo interés por los temas espirituales, me llevaron a estudiar paradigmas de crianza no tradicionales.
Me divorcié cuando mi hijo tenía 3 años y viví sola con él dos años, mientras trabajaba a tiempo completo. Hasta que me volví a casar e iniciar una nueva familia cuando mi hijo tenía 5 años.
Nos mudamos de Caracas, Venezuela a California, USA, cuando mi hijo tenía 7años. No hubo traumas ni dramatismo gracias a la mirada desde la que vivimos el proceso.
He vivido el innegable reto de la adolescencia como un potente contexto Es de las experiencias más retadoras en la crianza. Y tengo la certeza que, al menos yo, no podría vivirla en paz, de no haber hecho el trabajo que hice en mí como individuo y como mamá.
Practicamos el unschooling o desescolarización antes que mi hijo entrara a highschool, ya que el sistema regular no cubría sus intereses puntuales. Desde entonces se ha educado por otras vías, movido desde lo que realmente le entusiasma. Es decir, no sigue un curriculum específico.
También tengo la hermosa experiencia de ser mamá prestada (“madrastra”) la hija de Leo, de 21 años.
Desde Febrero del 2019 vivimos como nómadas digitales alrededor del mundo, sin más pertenencias que las que tenemos en nuestras maletas. Iniciamos el viaje Leo (mi esposo), mi hijo y yo. Nuestra vida ahora es viajar por el mundo, a donde el entusiasmo nos lleve, quedándonos allí tanto tiempo como el entusiasmo indique, realizando nuestro trabajo vía online.
En Septiembre del 2020 mi hijo se mudó a California a empezar el viaje de desplegar sus alas. Y allí inició una nueva etapa en mi maternidad, ya no para criar sino para acompañar.
Durante los pasados 12 años me he dedicado exclusivamente a diseñar y conducir Programas Online de Estudio y Acompañamiento relacionados a temas de expansión de consciencia; y a mis clientes de cientos de procesos 1-a-1 alrededor del mundo.
En el 2021 Leo y yo co-creamos «Continuum ∞ Membresía», una comunidad de aprendizaje, conexión y evolución, que ha demostrado ser una iniciativa tan valiosa como necesaria para cientos de personas que la viven como un gimnasio de expansión.
Esas son mis pasiones y a lo que me dedico 100%.
Mi prioridad: el despertar, la expansión y evolución propia, mientras sirvo en el guión a la del colectivo.
De la dualidad a la unidad.
Cada nuevo programa, cada acompañamiento en procesos 1:1 marca una nueva etapa, un nivel nivel que evoluciona y surge de las cenizas del anterior.
Mi padre —el que necesité en mi historia, no el que yo quería— me dijo una vez que «nadie me aguantaría porque yo hablaba mucho», y resulta que desde hace más de una década lo que tengo para dar… son palabras e historias.
De ellas, a través de ellas y por ellas vivo.
Y es que eso es lo que soy: una historia.
Evelyn
lo que otros dicen
María Gabriela Faria
@thefaria
Actriz & activista
Los Angeles, California USA
Me han llevado hacia un espacio que habitaba en mí que no conocía. Un espacio de libertad y confianza que nunca antes había sentido. Espacio que además me pide tomar responsabilidad absoluta de mis pensamientos y mis acciones.”
Eugenia Argote
Mamá de 4, Emprendedora,
Coach Nutricional
Maryland, USA
“De piloto automático a auto-indagadora sería la mejor manera de explicar lo que ha pasado conmigo luego de conocer a Eve (y después Leo) y su mensaje.
Primero a través de su programa SerPadresConscientes como un profundo viaje que me llevó entregarme día a día a acompañar y comprender el viaje único de mis 4 hijos. Luego con sus publicaciones que definitivamente no son superficiales, y cada vez que me sumerjo en una es magia y transformación.
Sus Guías Gratuitas, en especial para mí el experimento en «El Alma Sabe lo que la Mente Ignora» ha sido la vitamina que necesitaba para aprender a liberarme del juego de la mente. Y vivir cada día más alineada a mi verdad.
Emocionada esperando este nuevo programa al que he llamado «mi cita a ciegas conmigo misma» para ir «Más Allá de la Mente». Y como dice siempre, Evelyn: «seguimos…»”
Arianna Arteaga Quintero
@arianuchis
Periodista, escritora, fotógrafa,
viajera y madre.
Caracas, Venezuela
“La primera vez que Evelyn me habló de su programa Ser[Padres]Conscientes, no quise hacerlo. Creo que estaba embarazada, había hecho varios cursos y me sentía segura.
Todo apuntaba a mi intelecto y la lógica implacable que siempre me había caracterizado.
Sólo necesitaba ser inteligente, utilizar el poder de mi mente.
La llegada de mi hijo Río a mi vida me lanzó un sacudón vital TAN salvaje, que todo eso dejó de tener sentido para mí.
Había que ir más profundo.
Había un llamado del alma que me invitaba a evolucionar con mi hijo.
Le dije a Eve “estoy lista”. Y me entregué de cabeza nueve sábados de mi vida a explorar lo inexplorado. Nueve semanas que se convirtieron en toda la vida. La mía y la de mi familia.
Porque cuando vas adentro, ya más nunca te satisface la superficialidad y el proceso sigue.
Siempre.”
Andrés Narváez
Especialista en Seguros, comediante, apasionado audiovisual
Santiago de Chile, Chile
“Después de vivir el programa Ser Padres Conscientes con Evelyn, mas toda la información y recursos que he obtenido de ella y de Leo me han ayudado a evolucionar la mirada y la forma en cómo percibo «la realidad». He experimentado una mayor fluidez y profundidad en las decisiones que tomo en mi vida, teniendo en cuenta siempre que lo relevantes es el proceso.”
Anyrt Granados
Canadá
“No tengo palabras para expresar cómo mi vida ha cambiado a raíz de estar en el programa para padres de Evelyn.
Con ella me di cuenta que mis hijos no era donde estaba “el problema”; sino en mí, en mis creencias, actitudes y emociones. Antes de nuestro coaching me sentía exhausta y frustrada por las continuas discusiones y regaños, que terminaban en amenazas o castigos. Técnicamente había perdido la credibilidad ante mis hijos.
Después de nuestro proceso tengo una mirada totalmente diferente como mamá. Mis hijos son hoy día una gran fuente de expansión. Ellos son mi espejo confiable, y este ejercicio ha sido súper gratificante y liberador. Desde que terminé mi proceso de coaching, no han habido castigos ni discusiones mayores, sino conversaciones y consecuencias naturales. ¡La energía en mi casa es tan diferente!”
Susana Castro
Orlando, FL, USA
“Antes de mi coaching con Evelyn, ser mamá era una lucha constante. Ahora entiendo que mi principal relación es conmigo, y que no hay nada “malo” con mi hijo”. Presto más atención a mis propios temas, y he aprendido a realinearme para ser una mejor mamá.
Antes sentía que era una “mala mamá”. ¿Ahora? Entiendo que soy la perfecta mamá que MI hijo necesita, y que estamos juntos porque nos escogimos desde el alma.”
Oswaldo & Claudia Bazán
México
“Ser padres primerizos nos trajo muchas dudas y preguntas. No solo sobre ser papás sino sobre ¡ser pareja”. El bebé nos trajo un agotamiento y un entusiasmo que no sabíamos manejar.
A través del proceso de coaching con Evelyn, aprendimos a conectar y confiar en nuestra intuición como papás, y a vivir incluso los momentos más difíciles, desde una energía liviana y alegre. Tanto así, que nos mudamos de país para empezar una nueva vida, cuando nuestro hijo apenas había cumplido un añito!”
Aili Castro
@ailicastronutricionista
Nutricionista & generadora de contenido sobre bienestar
Santiago de Chile, Chile
“Todavía no soy mamá y ya he participado en 2 ediciones pasadas de SPC junto a mi pareja, esto me permitió ver tantos momentos de mi propia crianza, honrar y valorar aún más los padres que tuve, tener conversaciones más profundas como pareja, revaluar acuerdos como futuros padres y expandir las posibilidades de acompañamiento respetuoso en cuanto a la crianza de nuestros futuros hijos se refiere.
Este programa es una invitación amable al despojo de capas y capas que cubren nuestra esencia como individuos: creencias, lenguaje que perpetúa el trauma, recuerdos no explorados que siguen repitiendo el mismo comportamiento generación tras generación, y que se ven fortalecidas ante la intensidad que puede implicar la crianza de otro ser.
Por ello Evelyn en su programa me mostraron la importancia de atenderme a mí primero como individuo antes de cualquier rol, especialmente el rol de padres. Gracias Eve 💜”
Carolina Mendoza
@caromendozam10
Mamá, Gerente de Finanzas,
Coach Transpersonal
Baden-Württemberg, Alemania
“Por dos años me sentí atrapada en mi vida. Tenía ataques de pánico cada vez más frecuentes… hasta que encontré a Evelyn y comencé coaching con ella.
Su mirada para nada tradicional, y su amoroso apoyo me ayudaron a realinearme. Aprendí a escuchar mi intuición y conectar con mi verdadero ser. Eso cambió radicalmente mi manera de sentir y de relacionarme con las circunstancias en mi vida.
Mi relación con mi hijo, y mi propia percepción de la maternidad cambiaron drásticamente. Finalmente dejé que la magia sucediera y cambiara mi vida en todas las formas posibles.”
Rebecca Eisenmann
@verdeyrebelde
Mamá, Autora,
Coach Integral de Nutrición,
Activista por la salud,
Miami, USA
“Mi experiencia uno a uno con Evelyn fue transformadora. Me lleno de confianza para tomar las decisiones que pedía mi alma y que no me atrevía a tomar. Su constante y cálido acompañamiento me dio solidez en momentos que sentía que decaía sin ver una salida al hueco en el que me había sumergido.
Con ella observe y transforme muchos pensamientos que no me servían y abrió mi perspectiva para poder ver con otros lentes la “realidad” que estaba creando en mi vida.
Siento que las herramientas que recibí durante ese tiempo aun las aplico en mi vida y han sido una piedra angular para poder sentarme en mi Poder y entrar en presencia cada vez que lo necesito.
Con su constante y amorosa presencia, pude voltear la mirada hacia mí y dejar de entrar en el papel de víctima.
Admiro y amo a Evelyn por su transparencia, claridad e implacable misión de despertar e incomodar desde su corazón.
Si te sientes estancado, te tomará de la mano y te abrirá los ojos para que veas que eso, también, es una opción. Una elección. Y puedes elegir más para ti, al abrir tu corazón.”
Súmate a
Para vivir un viaje tan práctico como profundo de expansión y liberación individual, porque amar no es suficiente para «ser[padres]conscientes» ante el reto de criar despiertos y no desde nuestro equipaje emocional —especialmente en el contexto de lo que la humanidad está pidiendo para evolucionar.
⚠️ El registro ya cerró
Iniciamos el sábado 25 de Marzo
Descuento especial para participantes de previas ediciones de «Ser[Padres]Conscientes», «Más Allá de la Mente», y «El Mapa del Deseo», así como para miembros activos de «Continuum ∞ Membresía». Si este es tu caso, recibirás la información por email para registrarte con el descuento especial.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo comienza el programa?
El Programa inicia el sábado 25 de Marzo y sí, tiene un tempo y hay una «Master Classes», un «Video de Preguntas y Respuestas» y un «Video de Foco» por semana.
Pero te invitamos a no entramparte si en algunas oportunidades no puedes estar presente en vivo, porque siempre te podrás poner al día en diferido con las grabaciones, y no te perderás de lo más relevante que es: tu experiencia en tu vida cotidiana, viviendo lo que iremos compartiendo.
¿Qué pasa si no puedo comenzar en la fecha de inicio?
Que te podrás poner al día con la grabación de la primera «Master Class» cuando lo decidas, ya que todo estará grabado en video y audio para que te actualices a tu ritmo.
¿Cuál es el compromiso de tiempo semanal?
Apróximadamente 4 horas para cada «Master Class» semanal.
10 minutos para el video del «Foco de la Semana» en le que te indicaré un foco de exploración y práctica para tu semana.
Unas 2 horas para el «Encuentro de Preguntas y Respuestas», sea que lo aproveches en vivo o en diferido.
Total: Aproximadamente 6 horas por semana.
Pero lo MÁS importante no es el «tiempo», sino dedicar ATENCIÓN en tu cotidianidad, día a día, a vivir en la práctica lo aprendido, a verTE, integrar y explorarTE ante lo que dispare todo el contenido que compartiremos y las interacciones que tendremos.
¿Qué día y hora serán los eventos online?
Arriba en la sección «Qué Incluye este Programa» tienes los detalles de todas las fechas.
Pero te invitamos a no entramparte si en algunas oportunidades no puedes estar presente en vivo, porque siempre te podrás poner al día en diferido con las grabaciones, y no te perderás de lo más relevante que es: tu experiencia en tu vida cotidiana, viviendo lo que iremos compartiendo.
¿Qué pasa si no puedo estar en vivo en algún evento o «Master Class»?
Que como todo estará grabado y podrás ver los videos y/o escuchar los audios en diferido… no tienes de qué preocuparte.
La sugerencia es hacer todo lo posible por vivir la experiencia en vivo tanto como puedas, para que le extraigas el jugo a cada 1 de las 8 semanas que estaré acompañándote, pero, igual podrás aprovecharlo y hacer tuya la experiencia si en alguna ocasión no puedes o escoger no hacerlo.
¿Puedo completar el programa a mi propio ritmo?
Puedes 👌🏼 Y si escoges registrarte ahora para no dejar pasar la oportunidad (ya que no sé si o cuándo repetiré el Programa), aún sabiendo que no tienes el tiempo disponible en este momento, IGUAL podrás extraerle todo el valor a la experiencia. Lo más relevante será tu compromiso y constancia en consumir las grabaciones y aprovechar el proceso.
¿Qué sucede en cuanto me registro?
Recibirás unos correos de bienvenida que te llevarán a un video en el que compartiré algunas indicaciones de cara al inicio del Programa.
También, al hacer tu pago vía tarjeta de crédito o cuenta Paypal, recibirás un recibo de pago en tu correo.
Luego, en la medida que nos acerquemos a la primera «Master Class» online, recibirás correos con indicaciones logísticas para que puedas participar.
Todo lo que necesitarás y las instrucciones paso a paso para aprovechar el Programa y activar tu acceso a «Continuum ∞ Membresía», las tendrás en estos correos iniciales.
¿Cómo es el asunto con las «Master Class» y eventos online, en términos técnicos y logísticos?
El proceso es tan sencillo como entrar a cualquier página web. Tendrás todas las indicaciones específicas en correos electrónicos que te iremos enviando, pero no tiene ciencia.
Si tienes cámara, podrás aparecer en video en las ocasiones que haya intercambio. Solo asegúrate de estar vestid@ 😉
¿Cuánto contenido ofrece el programa?
El Programa «Ser[Padres]Conscientes» tiene 4 elementos de contenido:
- Las 7 «Master Class» y el «Encuentro Especial de Cierre». En total suman unas 32 horas o más de contenidos en video y audio.
- Los 7 «Videos de Preguntas y Respuestas», que suman unas 14 horas o mas de contenidos en video y audio.
- Los 7 «Video del Domingo» de aproximadamente 10-20 min, que suman unas 2 horas adicionales.
- Los contenidos exclusivos de «Continuum ∞ Membresía», que incluyen una «Master Class» (aproximadamente 4 horas) y un «Encuentro de Preguntas y Respuestas» (aproximadamente 2 horas).
Más allá de la cuantificación de horas de contenido (un total de más de 54 horas de video/audio), está el valor incalculable de la experiencia de evolución y liberación que podrás vivir a lo largo del programa, y el impacto que esto tendrá en tu vida y la de tus hijos.
Arriba en las secciones «Qué Incluye este Programa» y «Contenido del Programa» tienes los detalles de todo lo que obtienes al registrarte.
¿Por cuánto tiempo tendré acceso a las grabaciones y contenidos?
De todo lo referente a «Ser[Padres]Conscientes»: de por vida 😊
El acceso adicional a «Continuum ∞ Membresía» lo tendrás incluido hasta final de Junio. Luego tendrás la oportunidad de continuar tu membresía más allá del Programa si así lo decides.
¿Cuáles son las formas de pago?
- Con tarjeta de crédito internacional.
- Utilizando una cuenta de PayPal.
- Utilizando Apple Pay o Google Pay si lo tienes disponible en tu dispositivo.
Si no tienes posibilidad de pagar en línea, existen dos opciones adicionales.
⚠️IMPORTANTE: Las siguientes dos opciones están disponibles exclusivamente para registro con 1 único pago; no están disponibles para pago en partes.
- Vía el sistema Zelle, enviando el monto de tu pago a info@elpoderdeser.com a nombre de Dynamic Creation Associates Inc. (solo disponible para registro con 1 único pago).
- Realizando un depósito o transferencia a una cuenta en Estados Unidos. Para solicitar las instrucciones, escríbenos a info@elpoderdeser.com (solo disponible para registro con 1 único pago).
Nota: el pago es únicamente en dólares norteamericanos.
¿Tienes planes de pago? ¿Puedo pagar en partes?
- Hacer un único pago (el más conveniente en términos financieros).
- Hacer 3 pagos: uno al momento de registro y otros dos cargados automáticamente a tu tarjeta de crédito o cuenta Paypal a los 30 y 60 días después de tu pago inicial.
- Hacer 5 pagos, uno ahora y otros cuatro cargados automáticamente a tu tarjeta de crédito o cuenta Paypal cada 30 días —es decir, a los 30, 60, 90 y 120 días después de tu pago inicial.
Cualquiera de esas opciones que encuentras arriba en la sección de registro te dará acceso a todo lo que incluye el programa.
La inversión en este programa está fuera de mi alcance en este momento. ¿Qué puedo hacer?
No hay nada como un deseo ardiente para activar la creatividad y las manifestaciones extraordinarias de tu abundancia.
«Ser[Padres]Conscientes» es una inversión en tu evolución como individuo y en el bienestar y futuro desarrollo de tus hijos. En este sentido, es una inversión de gran trascendencia familiar para la que puedes pedir apoyo a miembros de tu familia.
También es una extraordinaria excusa para pedir regalos de cumpleaños o navidad por adelantado 😉
¿Cómo los contacto si tengo preguntas adicionales sobre el programa?
Escríbenos a info@elpoderdeser.com con tu inquietud lo más clara y precisa posible. Haremos lo mejor por responderte en menos de 24 horas.
El registro ya cerró
Iniciamos el Sábado 25 de Marzo.
¿Tienes preguntas acerca del programa que no han sido respondidas aquí?
Escríbenos a info@elpoderdeser.com con tu inquietud lo más clara y precisa posible. Haremos lo mejor por responderte en menos de 24 horas.
© 2022 Dynamic Creations Associates Inc | Términos | Política de Privacidad